domingo, 14 de mayo de 2017

Las Casas Cubo

Hallo iedereen! ¡Buenas a todos!
Bienvenidos a una entrada más de este blog dedicado a despiezar los monumentos arquitectónicos que tal vez no conocías. En el día de hoy se me ha ocurrido volver a publicar aquí, y lo voy a hacer con las célebres Casas Cubo

Estas fueron ideadas y construidas bajo los ojos del arquitecto Piet Blom, desde 1973 en los Países Bajos. A mediados de los años 70, empiezan a aparecer en Helmond 3 prototipos de cubos habitables que más tarde se convertirán en 21.  La ciudad holandesa de Rotterdam será la siguiente, donde se encuentran la mayor cantidad de Casas Cubos, con 38 unidades.

Me centraré mejor en las situadas en Rotterdam, ya que tuve la oportunidad de visitarlas en el pasado mes de Febrero. Colocadas en la calle Overblaak, dan de frente al impresionante Markhtal (Mercado), un edificio vanguardista con forma de túnel. Los dos complejos comparten protagonismo en pleno centro de la ciudad.
Sin embargo, no estaría de más conocer brevemente la razón de su ubicación. La ocupación y bombardeo de las fuerzas Nazi durante la Segunda Guerra Mundial marcó un punto de inflexión en la historia social e incluso arquitectónica de la población. Lejos de volver a todo lo anterior, se apostó por un atrevido paso hacia la innovación, convirtiendo a Rotterdam en un referente de la modernización desde los años 60 en adelante.


Las denominadas Kubuswoningen no son el típico hogar en el que cualquiera podría vivir, ya que consisten en hexaedros girados 45 grados y apoyados en enormes pilares hexagonales recordando un "bosque abstracto", según su creador.




Cada una dispone de unos 100 m², de los que sólo son aprovechables las tres cuartas partes debido a sus paredes y techos angulosos. Hoy en día son utilizados mayoritariamente como estudios u oficinas, y no tanto como viviendas. Anécdotas cuentan que algunos residentes eran molestados por aquellos turistas que deseaban curiosear el interior, por lo que uno de ellos decidió instalar una "show cube" donde mostrar el aspecto oculto hacia fuera.


Interior por plantas

El espacio se distribuye en tres plantas:
  • En la baja está la entrada a la casa.
  • En la primera, está el recibidor, la cocina y el salón.
  • En la segunda, hay un dormitorio y un baño.
  • La última planta es en ocasiones usada como un pequeño jardín.



Desde su construcción hasta nuestros días, las Casas Cubo se han mantenido como un icono de la ciudad y de la arquitectura moderna, inspirando la construcción de unas similares en Toronto, Canadá.

Piet Blom probando su creación
Planos originales en Holandés



















Y hasta aquí todo por hoy, espero que hayan disfrutado tanto como yo de este monumento a la originalidad y el diseño holandés, que nunca decepcionan.
¡Buenas tardes!