domingo, 15 de mayo de 2016

Empire State Building

Buenas a todos, y bienvenidos una vez más a este blog dedicado a comentar obras de arte a gran escala. Hoy tendremos el que probablemente es el rascacielos más emblemático que existe sobre la faz de la Tierra, el famosísimo Empire State Building.

Este edificio cual silueta es símbolo de nuestro blog es sin duda uno de los iconos mundiales dentro de la arquitectura, y una de las mayores atracciones turísticas en el planeta.
Sin mayor dilación, procederé a explicar brevemente su historia.

El Empire State Building (en español, edificio del estado imperial) está situado en la Quinta Avenida, en medio de la isla de Manhattan, perteneciente a la ciudad de Nueva York
La idea surge en un pique entre los empresarios Walter Chrysler (propietario de Chrysler) y John Raskob (ejecutivo de la General Motors Company), por levantar el edificio más alto del mundo.


Edificio Chrysler
El edificio Chrysler, de 320 metros, fue finalizado a principios de 1930. Para entonces Raskob ya tenía en mente este edificio para superarle. La construcción fue diseñada por William F. Lamb de la empresa de arquitectura Shreve, Lamb y Harmon. Resulta gracioso saber que se inspiró en un lápiz. 

En un período de tres años y más de 40 millones de dólares se levantó el edificio con una altura de 443 metros y un total de 102 plantas. De la altura máxima que alcanza el rascacielos, 381 metros son utilizados como oficinas. Raskob finalmente logró su objetivo superando en 123 metros a su competidor de Chrysler.

Originalmente el edificio contaba con 64 ascensores encontrados en un núcleo central; hoy, el Empire State cuenta con 73 ascensores en total. Se tarda menos de un minuto en llegar al piso 80, donde se encuentra una plataforma de observación y una tienda de recuerdos. Tiene 113 km de tuberías, 760 km de cable eléctrico, y cerca de 9 000 grifos.


Impacto del avión estrellado
Edificar un rascacielos de tal calibre en la época no era nada sencillo, ya que contaban con escasa tecnología y protección, lo que causó que hasta cinco trabajadores perdiesen la vida en la década de los 30. El Empire State también ha sido testigo de historias alucinantes, desde choques con aviones, suicidios, e incluso la célebre King Kong, en la que observamos un gigantesco gorila destruyendo avionetas en la cima del edificio.


Fotograma de King Kong (1933)
En cuanto a la corriente arquitectónica que sigue el Empire State se trata de un edificio con un diseño art decó, típico de los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial. Fue el primer edificio en tener más de 100 pisos. La fachada fue construida mediante paneles de piedra caliza, y llega a pesar aproximadamente 370 000 toneladas.

Como curiosidad, el edificio dispone de un sistema de iluminación que es empleado para mostrar múltiples combinaciones de colores, banderas de países, e incluso fiestas de todo tipo. 

También posee uno de los más populares observatorios al aire libre del mundo, al haber sido visitado por más de 111 millones de personas. La plataforma de observación del piso 86 ofrece una impresionante vista de la ciudad.

Siendo el edificio más alto del mundo durante más de cuarenta años, el Empire State causa indudablemente un antes y un después en la carrera por la altura en arquitectura. Por esto y miles de razones más he decidido acoger a esta maravilla icónica que incluso hoy en día nos asombra.

Muchas gracias y volveré en breve con más contenido para el blog de los amantes de lo impresionante.

¡Hasta pronto!